Kizomba

¿Qué es la Kizomba?

Kizomba es un género musical y de danza nacido en Angola a finales de los años 70 y principios de los 80. Su origen es el resultado de un encuentro profundo entre culturas africanas y caribeñas, combinando la riqueza rítmica de la Semba—predecesor de la samba brasileña— con las influencias del Zouk y del Compas haitiano, traídos desde las Antillas Francesas por grupos como Kassav’.

Este nuevo sonido dio lugar a una música con un ritmo marcado que invitaba al abrazo y la conexión corporal en la danza.

El nombre «Kizomba», proveniente del idioma kimbundu (uno de los idiomas nacionales de Angola), significa literalmente «fiesta» o «celebración».

Aunque nació en Luanda, la kizomba creció en un entorno de fuerte mestizaje musical y cultural, influenciado por países lusófonos como Cabo Verde, Mozambique, Guinea-Bissau y Santo Tomé y Príncipe, así como por el Caribe francófono (Haití, Martinica, Guadalupe), e incluso por migraciones latinoamericanas.

En los años 90, artistas como Eduardo Paim —considerado el padre de la Kizomba— llevaron el género a Portugal, desde donde se expandió rápidamente por Europa y el mundo. También fue clave en su desarrollo el trabajo de Mestre Petchu, quien creó el proyecto pedagógico Geometría de Kizomba como forma de codificación de las danzas angoleñas” que sirvió de guía para la enseñanza.

Hoy, la Kizomba no es solo un ritmo ni una danza: es una expresión de identidad, una manifestación cultural y social que ha trascendido fronteras, manteniendo vivas las raíces angoleñas y conectando corazones en todos los continentes.

Es importante aclarar el uso erróneo del término kizomba tradicional, simplemente es kizomba. La kizomba tradicional no existe.

Como se baila kizomba

La kizomba es un tipo de baile donde se baila abrazados, con una conexión y movimientos entre las parejas que nada tienen que ver con ninguna consideración sexual.

La nació como un baile social que se baila en familia, con amigos…en las kidombadas o farras (fiestas), en las fiestas de quintal (fiesta de patio en las casas), musseques (barrios pobres)…de Angola, y ahora en todas las partes del mundo.

Scroll al inicio